Cuentos de Cuarentena 5
Caracas, Mayo 26/2020
Cuentos de Cuarentena en 110mtrs2
Autora María Isabel Valero Espinal
Desde Venezuela.
RIQUI RIQUI RIQUI RAN
Con alborozo de guacharacas despierto a un día más sin calendario.
Pienso en La Bella Durmiente, tras cien años despertó a un mundo maravilloso.
Descorro las cortinas y la realidad no es de cuento de Hadas. Por la calle sin brújula, deambula él hambre en harapos.
Exhalo un suspiro.
Conmovida en este remolino de adversidades, no precisamente envuelta en el fantasioso huracán de Dorothy en busca de Oz, me pregunto cuando el reloj marcará la hora feliz .
Esto de esconder la sonrisa tras un tapaboca, solo había visto a los bandidos en películas de vaqueros.
Interrumpe mis cavilaciones un estruendoso estornudo en el vecindario. Será consecuencia alérgica del Capin Melao la florecilla Silvestre que fuera de Navidad esparce sus pistilos??
Veo pasar una bicicleta. El madrugador ciclista recoge mangos que coloca en el canasto sujeto al manubrio.
Transcurre la mañana. He dedicado tiempo para embellecer las copas y vajilla de la vitrina, en espera de festejos.
Hace calor.
Para más ventilación abro la puerta principal, !maravillosa sorpresa! Un vecino cual sigiloso Rey Mago dejó para mi en una bolsa aguacates del árbol de su familia.
Cuanta solidaridad y generosidad.
Dios provee.
Sin percatarme ha llegado mediodía. Una nieta en visita relámpago ha traído un pasticho elaborado por sus angelicales manos.
Me he dado banquete, aunque hubiera querido compartir con aquellos deambulantes callejeros.
La bechamel y el parmesano parecen surtir efecto somnífero, y a paso de morrocoy buscó siesta en el chinchorro tintorero.
Riquí Riqui Riqui Ran.
Al vaivén voy en busca de lo onírico, lo irreal. No hay horas ni tiempo.
De la niebla emergen figuras que parecen materializarse.
Desde mi bamboleante capullo de coloridos tejidos, los veo llegar.
Una vez más Soledad me acompaña.
He dado día libre a los utility's del hogar. Creo escuchar aplausos de la mopa y la cubeta. Los guantes mecidos en la cuerda parecen celebrar. Tan fieles servidores merecen descanso.
Con rostro limpio me presento ante los inusuales visitantes.
A decir verdad, para tal atrevimiento mucho a colaborado la centenaria crema pond's en el mantenimiento.
Seguramente mis congéneres, también se habrán entregado a la delicada y absorbente untura en busca de la mítica eterna juventud.
Nunca crema de esas cara de yeso espanta maridos!!
Valga la publicidad.
Complemento la imagen con una cola de caballo atando las canas y sin artificios.
De la niebla emerge un ente con túnica. Es Rosario el amigo espiritual. Carga un gordo libro. Va con el Caridad, generosa y desprendida.
Danzando al viento se presenta Natura, alegre vestida de flores y frondoso verdor en su cabeza.
El desfile de seres imaginarios prosigue
Tres muy especiales, Valeriana y Pasiflora, las nurses. De andar pausado van de la mano de Tilo. Paramédico de guardias nocturnas. Apaciguador.
Ha llegado Lluvia, el tintinar de sus campanitas de cristal , refresca. Cautivadora presencia.
Que decirles de fortaleza, la chica valiente. Inquebrantable.
Un séquito sigue a Phone. Alborotado y añejo comunicador. Reportero sin horario.Servicial y dicharachero.
Oh no! Se ha colado Murmullo, que chismorreo traerá? No es bienvenido pero se auto invita. Será mejor mantenerlo a distancia.
Entretenida en su sitial permanente, teje cables Doña tv. Promotora de viajes, por momentos didáctica y humorística. Como le gusta una novela!!! Y una entrevista!!
Rememoro Bambilandia, los niños de siete décadas sabrán del programa infantil en blanco y negro. Su elenco, especialmente las brujas atemorizantes Escandil y Escandulfa, con enorme caldero. Con los años supe que era de anime y el humo hielo seco.
Fecha de estreno Julio 20/1953.
Me he dispersado
Veo pasar una sombra. Se trata de Miedo. Ser ojeroso, escurridizo. Tembloroso se agazapa por los rincones. Por ratos descontrolado en pánico grita.
Las confortadoras, Paciencia y Cordura acuden en auxilio. Maestras en el lenguaje persuasivo.
Esperanza hace guardia. El Dr. Papel toma apuntes.
Terapeuta consuetudinario.
Confidente y pañuelo.
No menos importante secundado por el flacuchento bolígrafo. Asistente de sangre tinta. Ambidiestro. Moderno descendiente de la francesa pluma.
Riqui Riqui Riqui Ran
Inmersa en lo fantástico. Construyo imágenes en el idioma de las letras
Cuantos bastones y linternas a mi alrededor sostienen la cuarentena.
El silbido de la tetera me espabila, cuanto he dormido. Es la hora del té.
Otra de mis nietas me mima con tortillas de harina y miel . Celebro sus dotes pasteleras.
Cuanto consentimiento.
Mientras compartimos, le hablo de mi sueño. Me mira impávida.
Adivino su pensamiento "a mi abuela le patina la azotea o le falta un tornillo." Así se decía en mi juventud. Quizá creerá que la cuarentena me ha afectado Ahora me señalarían como Cucú. La verdad, a falta de gimnasio,un paseo en el parque o zambullida en el mar.
Que bien es vivir los sueños!!
Comentarios
Publicar un comentario